CENTRO ANTICOMUNISTA
2005-12-15 16:05:51 UTC
DONDE NO HAY NI LA MAS MINIMA CONSIDERACION A LOS LARGOS 45 ANIOS DE EXILIO DE TODA UNA POBLACION CUBANA...Y ENTRE ELLOS MILES DE EX PRESOS POLITICOS, FAMILIARES DE FUSILADOS POR EL REGIMEN DE CASTRO ETC.
Y ESTE SR. DICE QUE NO TENEMOS AUTORIDAD MORAL PARA PARTICIPAR EN EL FUTURO DE CUBA ? LE RONCA LOS COJONES !
DESPUES DE MAS DE 15,000 FUSILADOS, MAS DE 600,000 PRISIONEROS EN 45 ANIOS , MUCHOS CON CONDENAS DE HASTA 30 ANIOS...
Y ADEMAS VERSE DESPOJADO DE SU PATRIA POR UN MISERABLE DICTADOR, VERSE EXPROPIADO DE TODO HASTA DE LA CASA U HOGAR PROPIO. Y VERSE EXILADO POR DECADAS...ESTE SR. DICE QUE ESOS CUBANOS NO TIENEN DERCHOS A SER O PARTICIPAR EN LOS ASUNTOS DE CUBA ?
LE RONCA LOS COJONES !
AHORA DICE QUE NO LE HACEMOS CASO...PERO QUE COJONES SE CREE ESTE ENERGUMENO DE PAYA !????
HEMOS ESTADO HACIENDO DESDE HACE 46 ANIOS, HEMOS PUESTO HOMBRES VIDAS, DINERO, ESFUERZOS POR TODOS LADOS Y DICE QUE NO HACEMOS O NO DENUNCIAMOS AL REGIMEN...PERO SERA ESTUPIDO O SE HACE EL COMEMIERDA ?
QUE ES RADIO MARIT ? QUE HA SIDO LA VOZ DEL CID ? QUE ES LA DE ALPHA 66 ?
QUE HAN ESTADO HACIENDO LAS MAS DE 3000ORGANIZACIONES EN EL EXILIO
SINO DENUNCIAR DESCARETAR AL REGIMEN DEL SANGRIENTO TIRANO DE CUBA ??????
Payá exige a otros hacer lo que él no hace
Lázaro González Valdés
El presidente del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá, acusa a âcÃrculos poderosos del exilioâ -a los cuales no identifica- de silenciar las denuncias de violaciones de los derechos humanos que hace el MCL o de tener âtÃmidas reaccionesâ cuando se producen esas demandas (1).
Este nuevo sismo con que Payá reaparece en los titulares de algunos medios de prensa impone recordar la fecha del 24 de febrero de 1996 cuando él y otros disidentes que integraban el Grupo de los Siete (o G7 como también ellos se autodenominaron) se negaron a participar en el programa de desobediencia civil desarrollado por Concilio Cubano postergándolo indefinidamente con la falsedad de que sólo era un âcompás de espera hasta que las circunstancias fueran favorablesâ. Mientras esta âtÃmidaâdeclaración era publicada en algunos medios de prensa, más de cien activistas arrestados gritaban desde sus calabozos âConcilio Cubano seguirá adelante a cualquier precioâ.
¿Cómo calificar esa actuación de Payá y demás integrantes del G7? Ellos aseguran que hicieron lo correcto. Algunos consideran que fue cobardÃa. Otros hablan de eventual colaboración con el G2. De momento me limito a opinar que ellos son los principales causantes del fracaso de Concilio Cubano. Lo demás se sabrá en su momento.
Payá nunca ha participado en actos de protesta contra el régimen castrista. No estuvo en los actos de desobediencia civil en torno a los juicios efectuados al opositor Reinaldo Alfaro GarcÃa, al periodista Mario Viera o al activista Lázaro ConstantÃn Durán. Tampoco se vio a Payá ni a los otros del G7 cerca del Parque Butari en ninguna de las convocatorias hechas por Migdalia Rosado, Rolando Muñoz Yyobre y Oscar ElÃas Biscet a nombre de la Fundación Lawton de Derechos Humanos. Ni siquiera pudo ayunar un par de horas en Tamarindo 34, y ahora tampoco marcha junto a las Damas de Blanco pero sà coge tribuna a costa de los familiares presos de esas mujeres repitiendo hasta la saciedad que la generalidad de ellos son parte del proyecto Varela que él dirige.
Para posar frente a las cámaras de los reporteros extranjeros (parece como si odiara a los periodistas independientes porque casi nunca responde a sus solicitudes) o para hablar por emisoras de radio y televisión de cualquier paÃs Payá siempre está dispuesto de la misma forma que lo está para exhibirse en los salones de las embajadas que lo invitan cuando celebran actividades culturales. Pero cuando hay que jugarse la libertad o la vida yendo a esas protestas públicas que tanto desagradan a la policÃa polÃtica Payá no se acerca ni al cantÃo de un gallo como dirÃa el guajiro de Tumba Cuatro.
Sin embargo este disidente de âbajas expectativasâ, minimalista en grado extremo, que no apoya a sus compatriotas en actos de desobediencia civil, que le zafó el cuerpo al Concilio Cubano y se prestó para frustrarlo cuando vio que no pudo convertirlo en otro panfleto inútil e incoherente como los que él suele redactar para desgracia de nuestra causa de liberación, le exige a otros que reaccionen como él no es capaz de reaccionar.
No tengo problemas personales con los gradualistas pero sà diferencias ideológicas. Lo cortés no quita lo valiente como decÃa mi abuela Ãica. Por ejemplo Manuel Cuesta Morúa es también un disidente minimalista, que puede o no gustarnos la manera en que él cree se puede llegar a la democracia en Cuba, pero se le vio aguantar los maltratos de las turbas castristas en el juicio del periodista Viera donde se mantuvo solidario hasta las últimas consecuencias de ese evento. Confirmo la actuación de Morúa.
Pero Payá sólo apoya a Payá o a quien él pueda sacarle provecho para exaltar su imagen de mega disidente en primer plano con fondo de imagen religiosa. Por tanto, al no ocupar ese primer lugar que él cree merecer, se siente mal retribuido y causa otro terremoto de exigencias. Es su forma de expresar âhaz lo que yo digo, no lo que yo hagoâ.
Los asuntos relacionados con Payá son más divulgados que los referentes a cualquier prisionero polÃtico. Poniendo el nombre de este disidente en los buscadores de Internet Googlie y Yahoo se obtienen 113 mil y 148 mil sitios publicados. Si se conviene en que sólo el uno por ciento de esos sitios tienen que ver exactamente con Payá tendremos que hay mil 130 y mil 480 entre los dos buscadores para un total de dos mil 610 notas electrónicas relacionadas con él.
Si repetimos esta operación, pongamos por caso, con Francisco Chaviano a quien torturan en el presidio polÃtico desde 1994 hallaremos 16 mil 700 y 10 mil 500 documentos electrónicos en Googlie y Yahoo. Usando el mismo método del uno por ciento tendremos 167 y 105 que suman 272 notas.
Por simple regla de tres se confirma que Chaviano, estando preso injustamente, recibe menos del 11 por ciento de la cobertura noticiosa que recibe Payá sin estar preso, sin haber sido ni siquiera desempleado.
¿De qué se queja Payá? ¿Quiere ser la estrella única del universo disidente?
Ya sé lo que contestará. Si contesta porque él si es experto en guardar silencio. Recordemos que hizo mutis por Concilio Cubano. Dirá que este escrito es la nueva maniobra en contra de él y aliñará su versión con otras falacias sin presentar pruebas igual que hizo cuando acusó a la Asamblea de estar penetrada por agentes castristas y no probó nada. Pero no se trata del G2 sino de los hechos expuestos anteriormente, de la conducta propia de Payá, de su exigencia para que otros hagan lo que él no hace. De esto se trata. Si estoy equivocado que presente sus argumentos, que ejerza su derecho a la réplica. Los demócratas no tienen por que temerle a esta sangre maravillosa de la democracia que es el debate público. Espero por la respuesta de Payá.
Enlaces relacionados con este escrito:
1- http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_red/cuba/noticias/paya_fustiga_el_silencio_del_exilio_sobre_gravisimos_actos_de_represion
----------------------------------------------------------------------
Solo la opresión debe temer al pleno ejercicio de la libertad. Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresÃa. Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado. Un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, no es un hombre honrado.
José MartÃ
NetforCuba.org athorize the reproduction and distribution of this E-Mail as long as the source is credited. /
NetforCuba.org autoriza la reproduccion y redistribucion de este correo, mientras nuestra fuente (www.netforcuba.org) sea citada.
NetforCuba International
http://www.netforcuba.org/
Para NetforCuba en español, favor de visitar:
http://www.netforcubaenespanol.org
----------------------------------------------------------------------
If you wish to be removed from our mailing list,
please E-mail us at the following address:
***@netforcuba.org or ***@NetforCuba.org and
simply write, "Remove from list" in the subject area.
Y ESTE SR. DICE QUE NO TENEMOS AUTORIDAD MORAL PARA PARTICIPAR EN EL FUTURO DE CUBA ? LE RONCA LOS COJONES !
DESPUES DE MAS DE 15,000 FUSILADOS, MAS DE 600,000 PRISIONEROS EN 45 ANIOS , MUCHOS CON CONDENAS DE HASTA 30 ANIOS...
Y ADEMAS VERSE DESPOJADO DE SU PATRIA POR UN MISERABLE DICTADOR, VERSE EXPROPIADO DE TODO HASTA DE LA CASA U HOGAR PROPIO. Y VERSE EXILADO POR DECADAS...ESTE SR. DICE QUE ESOS CUBANOS NO TIENEN DERCHOS A SER O PARTICIPAR EN LOS ASUNTOS DE CUBA ?
LE RONCA LOS COJONES !
AHORA DICE QUE NO LE HACEMOS CASO...PERO QUE COJONES SE CREE ESTE ENERGUMENO DE PAYA !????
HEMOS ESTADO HACIENDO DESDE HACE 46 ANIOS, HEMOS PUESTO HOMBRES VIDAS, DINERO, ESFUERZOS POR TODOS LADOS Y DICE QUE NO HACEMOS O NO DENUNCIAMOS AL REGIMEN...PERO SERA ESTUPIDO O SE HACE EL COMEMIERDA ?
QUE ES RADIO MARIT ? QUE HA SIDO LA VOZ DEL CID ? QUE ES LA DE ALPHA 66 ?
QUE HAN ESTADO HACIENDO LAS MAS DE 3000ORGANIZACIONES EN EL EXILIO
SINO DENUNCIAR DESCARETAR AL REGIMEN DEL SANGRIENTO TIRANO DE CUBA ??????
Payá exige a otros hacer lo que él no hace
Lázaro González Valdés
El presidente del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá, acusa a âcÃrculos poderosos del exilioâ -a los cuales no identifica- de silenciar las denuncias de violaciones de los derechos humanos que hace el MCL o de tener âtÃmidas reaccionesâ cuando se producen esas demandas (1).
Este nuevo sismo con que Payá reaparece en los titulares de algunos medios de prensa impone recordar la fecha del 24 de febrero de 1996 cuando él y otros disidentes que integraban el Grupo de los Siete (o G7 como también ellos se autodenominaron) se negaron a participar en el programa de desobediencia civil desarrollado por Concilio Cubano postergándolo indefinidamente con la falsedad de que sólo era un âcompás de espera hasta que las circunstancias fueran favorablesâ. Mientras esta âtÃmidaâdeclaración era publicada en algunos medios de prensa, más de cien activistas arrestados gritaban desde sus calabozos âConcilio Cubano seguirá adelante a cualquier precioâ.
¿Cómo calificar esa actuación de Payá y demás integrantes del G7? Ellos aseguran que hicieron lo correcto. Algunos consideran que fue cobardÃa. Otros hablan de eventual colaboración con el G2. De momento me limito a opinar que ellos son los principales causantes del fracaso de Concilio Cubano. Lo demás se sabrá en su momento.
Payá nunca ha participado en actos de protesta contra el régimen castrista. No estuvo en los actos de desobediencia civil en torno a los juicios efectuados al opositor Reinaldo Alfaro GarcÃa, al periodista Mario Viera o al activista Lázaro ConstantÃn Durán. Tampoco se vio a Payá ni a los otros del G7 cerca del Parque Butari en ninguna de las convocatorias hechas por Migdalia Rosado, Rolando Muñoz Yyobre y Oscar ElÃas Biscet a nombre de la Fundación Lawton de Derechos Humanos. Ni siquiera pudo ayunar un par de horas en Tamarindo 34, y ahora tampoco marcha junto a las Damas de Blanco pero sà coge tribuna a costa de los familiares presos de esas mujeres repitiendo hasta la saciedad que la generalidad de ellos son parte del proyecto Varela que él dirige.
Para posar frente a las cámaras de los reporteros extranjeros (parece como si odiara a los periodistas independientes porque casi nunca responde a sus solicitudes) o para hablar por emisoras de radio y televisión de cualquier paÃs Payá siempre está dispuesto de la misma forma que lo está para exhibirse en los salones de las embajadas que lo invitan cuando celebran actividades culturales. Pero cuando hay que jugarse la libertad o la vida yendo a esas protestas públicas que tanto desagradan a la policÃa polÃtica Payá no se acerca ni al cantÃo de un gallo como dirÃa el guajiro de Tumba Cuatro.
Sin embargo este disidente de âbajas expectativasâ, minimalista en grado extremo, que no apoya a sus compatriotas en actos de desobediencia civil, que le zafó el cuerpo al Concilio Cubano y se prestó para frustrarlo cuando vio que no pudo convertirlo en otro panfleto inútil e incoherente como los que él suele redactar para desgracia de nuestra causa de liberación, le exige a otros que reaccionen como él no es capaz de reaccionar.
No tengo problemas personales con los gradualistas pero sà diferencias ideológicas. Lo cortés no quita lo valiente como decÃa mi abuela Ãica. Por ejemplo Manuel Cuesta Morúa es también un disidente minimalista, que puede o no gustarnos la manera en que él cree se puede llegar a la democracia en Cuba, pero se le vio aguantar los maltratos de las turbas castristas en el juicio del periodista Viera donde se mantuvo solidario hasta las últimas consecuencias de ese evento. Confirmo la actuación de Morúa.
Pero Payá sólo apoya a Payá o a quien él pueda sacarle provecho para exaltar su imagen de mega disidente en primer plano con fondo de imagen religiosa. Por tanto, al no ocupar ese primer lugar que él cree merecer, se siente mal retribuido y causa otro terremoto de exigencias. Es su forma de expresar âhaz lo que yo digo, no lo que yo hagoâ.
Los asuntos relacionados con Payá son más divulgados que los referentes a cualquier prisionero polÃtico. Poniendo el nombre de este disidente en los buscadores de Internet Googlie y Yahoo se obtienen 113 mil y 148 mil sitios publicados. Si se conviene en que sólo el uno por ciento de esos sitios tienen que ver exactamente con Payá tendremos que hay mil 130 y mil 480 entre los dos buscadores para un total de dos mil 610 notas electrónicas relacionadas con él.
Si repetimos esta operación, pongamos por caso, con Francisco Chaviano a quien torturan en el presidio polÃtico desde 1994 hallaremos 16 mil 700 y 10 mil 500 documentos electrónicos en Googlie y Yahoo. Usando el mismo método del uno por ciento tendremos 167 y 105 que suman 272 notas.
Por simple regla de tres se confirma que Chaviano, estando preso injustamente, recibe menos del 11 por ciento de la cobertura noticiosa que recibe Payá sin estar preso, sin haber sido ni siquiera desempleado.
¿De qué se queja Payá? ¿Quiere ser la estrella única del universo disidente?
Ya sé lo que contestará. Si contesta porque él si es experto en guardar silencio. Recordemos que hizo mutis por Concilio Cubano. Dirá que este escrito es la nueva maniobra en contra de él y aliñará su versión con otras falacias sin presentar pruebas igual que hizo cuando acusó a la Asamblea de estar penetrada por agentes castristas y no probó nada. Pero no se trata del G2 sino de los hechos expuestos anteriormente, de la conducta propia de Payá, de su exigencia para que otros hagan lo que él no hace. De esto se trata. Si estoy equivocado que presente sus argumentos, que ejerza su derecho a la réplica. Los demócratas no tienen por que temerle a esta sangre maravillosa de la democracia que es el debate público. Espero por la respuesta de Payá.
Enlaces relacionados con este escrito:
1- http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_red/cuba/noticias/paya_fustiga_el_silencio_del_exilio_sobre_gravisimos_actos_de_represion
----------------------------------------------------------------------
Solo la opresión debe temer al pleno ejercicio de la libertad. Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresÃa. Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado. Un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, no es un hombre honrado.
José MartÃ
NetforCuba.org athorize the reproduction and distribution of this E-Mail as long as the source is credited. /
NetforCuba.org autoriza la reproduccion y redistribucion de este correo, mientras nuestra fuente (www.netforcuba.org) sea citada.
NetforCuba International
http://www.netforcuba.org/
Para NetforCuba en español, favor de visitar:
http://www.netforcubaenespanol.org
----------------------------------------------------------------------
If you wish to be removed from our mailing list,
please E-mail us at the following address:
***@netforcuba.org or ***@NetforCuba.org and
simply write, "Remove from list" in the subject area.